1. Revisión de Google My Business
Optimiza tu ficha de Google My Business para atraer más visitas locales. Incluye productos, servicios y publica contenido regularmente.
- Accede a Google My Business.
- Completa tu perfil con información precisa: nombre, dirección y teléfono.
- Sube fotos de calidad de tu negocio y responde a las reseñas de clientes.
- Publica ofertas o actualizaciones para mantener tu ficha activa.
2. Auditoría técnica inicial
Analiza el estado técnico de tu sitio con herramientas como Screaming Frog para identificar errores y optimizar tu estructura.
- Descarga Screaming Frog e instala el programa.
- Introduce tu URL y haz clic en “Start” para rastrear tu sitio.
- Revisa la pestaña “Response Codes” para identificar errores 404 y redirecciones incorrectas.
- Verifica que el archivo
robots.txt
y el sitemap estén configurados correctamente.
3. Optimización de contenido
Asegúrate de que tus páginas tengan títulos únicos, meta descripciones relevantes y encabezados bien estructurados.
- Accede al editor de tu CMS (WordPress, Shopify, etc.).
- Para cada página, revisa que el título sea único y contenga palabras clave.
- Redacta una meta descripción breve que invite al clic, como “Descubre nuestros servicios de calidad en [tu nicho]”.
- Usa encabezados H1 y H2 para dividir el contenido en secciones claras.
4. Optimización de imágenes
Reduce el tamaño de las imágenes para mejorar la velocidad del sitio y añade etiquetas ALT para mejorar su posicionamiento en Google Imágenes.
- Sube tus imágenes a TinyPNG para comprimirlas sin pérdida de calidad.
- En el editor de tu CMS, añade una descripción relevante en el campo “ALT” de cada imagen.
- Convierte imágenes grandes al formato WebP para reducir aún más el peso.
5. Velocidad del sitio web
Mejorar la velocidad de tu sitio web es clave para SEO. Usa Google PageSpeed Insights para identificar problemas.
- Visita Google PageSpeed Insights e introduce tu URL.
- Revisa las recomendaciones, como habilitar la compresión GZIP o reducir el tamaño de JavaScript.
- Optimiza las imágenes y usa un plugin de caché como W3 Total Cache o WP Rocket.
6. Palabras clave y posicionamiento
Analiza las palabras clave con SEMrush para detectar caídas en el tráfico y oportunidades de mejora.
- Accede a SEMrush y busca tu dominio.
- Ve a la sección “Palabras clave orgánicas” para ver en qué términos estás posicionando.
- Identifica palabras clave con caídas y optimiza su contenido para mejorar su rendimiento.