Optimiza el Interlinking en tu Sitio Web
¿Qué es el Interlinking?
El interlinking, o enlazado interno, consiste en crear enlaces que conecten diferentes páginas de tu web. Es como construir carreteras entre tus contenidos para que tanto los usuarios como Google naveguen fácilmente por tu sitio. Además, distribuyes autoridad hacia las páginas clave, ayudándolas a posicionarse mejor.
1. Enlaces desde el Menú Principal
El menú principal es la primera parada para tus visitantes. Aquí es donde deberías enlazar las páginas más importantes que quieras destacar.
Cómo hacerlo:
- Elige las páginas pilares que son esenciales para tu contenido.
- Enlázalas directamente desde el menú para que estén siempre visibles.
- Mantén el diseño limpio y bien organizado para no confundir a los usuarios.
2. Enlaces desde el Blog
El blog es una mina de oro para incluir enlaces internos hacia tus páginas principales. Además, estos enlaces ayudan a Google a entender la relación entre tu contenido.
Cómo aplicarlo:
- Busca palabras clave relacionadas dentro del texto del blog.
- Usa un texto ancla que sea claro y relevante para el contenido al que enlazas.
- Asegúrate de que el enlace fluya de forma natural y aporte valor.
Por ejemplo, en un artículo sobre SEO Local, puedes enlazar a tu página principal de servicios relacionados.
3. Enlaces desde el Footer
El footer es una zona que muchos subestiman, pero puede ser muy útil para enlazar a páginas clave, especialmente aquellas que siempre deben estar accesibles.
Recomendaciones:
- Incluye enlaces a categorías, servicios principales o secciones populares.
- Usa el footer para enlazar páginas como “Contacto”, “Sobre Nosotros” o secciones destacadas de tu web.
Bonus: Enlaces desde el Sidebar
El sidebar, o barra lateral, es ideal para destacar páginas o entradas específicas que quieras potenciar.
Cómo aprovecharlo:
- Usa widgets de “Entradas relacionadas” o “Páginas destacadas”.
- Incluye enlaces que sean útiles para el usuario, como guías o recursos específicos.