Si tu sitio web no aparece en Google, puede deberse a varios factores técnicos y de optimización. En este video se destacan los tres errores más frecuentes que afectan el posicionamiento en buscadores.
Error 1: Problemas Técnicos y Robots.txt
Uno de los principales problemas que impiden que una web aparezca en Google es la configuración incorrecta del archivo robots.txt. Este archivo le indica a los motores de búsqueda qué páginas deben indexar y cuáles no.
Solución:
- Verifica tu archivo
robots.txten Google Search Console. - Asegúrate de no estar bloqueando páginas importantes con la directiva
Disallow:. - Adapta tu archivo para nuevos buscadores como ChatGPT, Perplexity AI y DeepSeek.
Error 2: Velocidad Web y Experiencia de Usuario
Google favorece los sitios web que cargan rápido y brindan una buena experiencia al usuario. Si tu web es lenta, los visitantes la abandonarán rápidamente, lo que afectará tu ranking.
Solución:
- Utiliza Google PageSpeed Insights para medir la velocidad de tu web.
- Optimiza imágenes y usa formatos modernos como
WebP. - Habilita la compresión
GZIPy el almacenamiento en caché.
Error 3: Falta de Enlazado Interno y Autoridad
Si tu sitio web no tiene una buena estructura de enlaces internos, Google no podrá entender bien la jerarquía de tu contenido.
Solución:
- Organiza tu sitio en categorías claras y enlaza páginas relacionadas.
- Evita comprar enlaces de baja calidad, ya que pueden perjudicar tu posicionamiento.
- Busca colaboraciones con sitios relevantes para mejorar la autoridad de tu web.
Checklist de Optimización SEO
Para ayudarte a solucionar estos problemas, te dejo un checklist de errores SEO donde puedes verificar cada uno de estos puntos y asegurarte de que tu web esté bien optimizada.




