logo javier transparent
banner hero

Cómo recuperar tráfico perdido en tu web en 30 días

Cómo recuperar tráfico perdido en mi web en 30 días Si has perdido tráfico en los últimos 30 días, descubre cómo identificar el problema y recuperarlo con estrategias efectivas.   ¿Por qué has perdido tráfico? Antes de tomar acción, es importante identificar la causa de la caída en el tráfico web. Puede deberse a: Aumento…

Cómo recuperar tráfico perdido en mi web en 30 días

Si has perdido tráfico en los últimos 30 días, descubre cómo identificar el problema y recuperarlo con estrategias efectivas.

 

¿Por qué has perdido tráfico?

Antes de tomar acción, es importante identificar la causa de la caída en el tráfico web. Puede deberse a:

  • Aumento de la competencia: Otras webs han optimizado su contenido y te han superado.
  • Actualización del algoritmo de Google: Cambios en los criterios de posicionamiento.
  • Problemas técnicos: Errores en la migración, redirecciones incorrectas o errores 404.

Herramientas para detectar la caída

Para analizar qué ha sucedido, usa estas herramientas:

  • Google Search Console: Detecta caídas abruptas de tráfico y errores de indexación.
  • Google Analytics: Analiza el comportamiento de los usuarios y las páginas más afectadas.
  • Semrush: Comprueba cambios en el posicionamiento y la competencia.
  • Screaming Frog: Rastrea errores técnicos en tu web.

Paso a paso para recuperar tráfico

1. Identificar las páginas afectadas

Revisa en Google Search Console qué URLs han perdido más tráfico y detecta patrones en la caída.

2. Optimizar el contenido

Si una página ha caído en posicionamiento, revisa si su contenido sigue siendo relevante y actualizado.

Acciones recomendadas:

  • Ajusta los encabezados (H1, H2) y estructura del contenido.
  • Añade información actualizada y mejora la profundidad del contenido.
  • Comprueba que la intención de búsqueda del usuario no ha cambiado.

3. Revisar aspectos técnicos

Asegúrate de que no haya errores técnicos que afecten la visibilidad de tu web.

  • Verifica la velocidad de carga con Google PageSpeed Insights.
  • Asegúrate de que no haya errores 404 o redirecciones incorrectas.
  • Optimiza la meta descripción y los metadatos para mejorar el CTR.

4. Mejorar el enlazado interno

Refuerza la autoridad de las páginas afectadas enlazándolas desde otras secciones clave del sitio:

  • Menú principal
  • Artículos relacionados
  • Sidebar o footer

5. Estrategia de link building

Si la competencia ha ganado más autoridad, es hora de invertir en enlaces de calidad:

  • Conseguir backlinks desde medios relevantes.
  • Colaborar con blogs de la misma temática.
  • Publicar en directorios especializados.

Cómo medir si la estrategia está funcionando

Después de hacer cambios, monitoriza los resultados con:

Toma notas de cada cambio realizado para hacer seguimiento de los resultados.

 

Si has perdido tráfico web, sigue estos pasos para recuperarlo. Si necesitas ayuda profesional, consulta nuestra consultoría SEO.

 

Blog

Mis últimas publicaciones

Explora mi blog y descubre tendencias, herramientas y consejos SEO para destacar en el mundo online.