1. Optimización on-page sin redactar
No necesitas escribir contenido para mejorar tu SEO on-page. Basta con optimizar:
- Title: Asegúrate de que esté alineado con tus palabras clave.
- Meta descripción: Aunque no es un factor directo, mejora el CTR.
- Encabezados: Usa una jerarquía clara con H1 y H2.
- Preguntas frecuentes y reviews: Añade bloques enriquecidos que aporten valor.
2. Posicionamiento con contenido en YouTube
YouTube también posiciona en Google. Para aprovecharlo:
- Incluye palabras clave en el título del video.
- Optimiza la descripción del video para añadir contexto y enlaces.
- Usa enlaces a redes, blog y otros vídeos para ampliar tu presencia online.
YouTube también permite hacer marketing de afiliación desde la descripción.
3. SEO con imágenes
Las imágenes son un canal adicional de tráfico orgánico. Asegúrate de:
- Nombrar correctamente el archivo con palabras clave.
- Agregar etiquetas ALT descriptivas.
- Reducir el peso del archivo para mejorar la velocidad.
Estas prácticas ayudan a posicionar en Google Imágenes sin necesidad de textos largos.
4. Aprovecha tus podcasts
Si haces podcast, puedes transcribir el audio con herramientas online o con IA como ChatGPT. Luego:
- Transforma esa transcripción en contenido SEO para tu blog.
- Reutiliza el material como base para otros formatos (infografías, vídeos, newsletters).
5. SEO técnico
El SEO técnico también cuenta, y no requiere escribir contenido. Revisa:
- Velocidad de carga de tu web.
- Correcta indexación (robots.txt, sitemap).
- Uso adecuado de canonical tags.
- Estructura de enlaces internos.
En la descripción del video encontrarás los errores más frecuentes y cómo solucionarlos.




