¿Tienes visitas en tu web pero no generan resultados? ¿Sientes que no te encuentran o simplemente no estás visible? Si no sabes con certeza cómo está posicionado tu proyecto, en este artículo te explico cómo verificarlo en tres pasos, sin pagar nada y con herramientas gratuitas.
¿Está tu web realmente posicionada?
Muchos proyectos tienen tráfico, pero no siempre es tráfico de calidad. Y peor aún, hay webs que no reciben prácticamente nada, y sus responsables no lo saben hasta que ya han perdido leads o ventas potenciales.
Esto es algo más común de lo que parece: proyectos con potencial estancados por errores básicos de posicionamiento que no se han corregido a tiempo.
Evita las búsquedas sesgadas: modo incógnito
El primer paso es simple pero clave: haz una búsqueda de tu marca desde una ventana de incógnito. No lo hagas desde la ventana habitual de tu navegador, ya que Google tiene en cuenta tu historial de navegación y puede mostrarte resultados que no reflejan la realidad.
Por ejemplo, si tu tienda se llama Flores Navarro y al buscar “Flores Navarro” aparece tu dominio en los primeros resultados, estás en buen camino. Pero si ni siquiera apareces con tu propia marca, algo no va bien.
Search Console: tu mejor aliado
Desde el principio, es importante darse de alta en Google Search Console. Esta herramienta te muestra qué páginas están siendo indexadas, qué errores pueden estar afectando y cómo te está viendo Google en realidad.
Una comprobación básica: usa el comando site:tudominio.com en Google. Esto mostrará todas las páginas que están indexadas. Si esperas 100 y ves solo 3, probablemente tengas un problema de indexación. Deberás revisar en Search Console qué está ocurriendo.
¿Estás trabajando las keywords adecuadas?
Una parte esencial del SEO es verificar que tus páginas responden realmente a lo que busca el usuario. Deben tener las palabras clave correctas, reflejadas en los encabezados, las descripciones, los metatítulos y el contenido.
Siguiendo con el ejemplo de Flores Navarro, si trabajas términos como “ramos de flores”, “centros de flores” o “flores con peluche”, cada uno debe tener una página optimizada con:
- Un encabezado principal (H1) claro.
- Una descripción relevante que incluya palabras clave.
- Un metatítulo optimizado que ayude a Google a entender de qué trata.
- Productos o categorías bien organizados dentro del contenido.
Todo esto debe construirse sobre una base de investigación de palabras clave. Estudiar a la competencia también es una buena forma de afinar el enfoque del contenido.
Enlazado interno: guía a Google por tu sitio
Un buen posicionamiento también pasa por tener un enlazado interno coherente. Asegúrate de:
- Usar enlaces internos desde el menú principal.
- Trabajar enlaces desde la barra lateral (si la tienes) y desde el footer.
- Relacionar categorías entre sí cuando tenga sentido.
Esto ayuda a Google a entender cómo está construida tu web y qué páginas son más importantes.
Corrige errores desde Search Console
Si después de revisar todo esto sigues sin resultados, vuelve a Search Console. En el apartado de “páginas” puedes detectar errores que están impidiendo la indexación. No todos los errores son graves, pero conviene priorizar aquellos que afectan directamente a tu visibilidad.
Velocidad web: un factor que no puedes ignorar
La velocidad de carga es otro factor importante de posicionamiento. Google premia los sitios rápidos y optimizados para dispositivos móviles. Usa herramientas como PageSpeed para mejorar el rendimiento de tu web.
Mide, sigue y optimiza
Todo esto debe ir acompañado de una medición constante. Herramientas como Search Console y Google Analytics te permiten ver cómo evolucionan tus palabras clave, si tus cambios están funcionando y qué acciones tomar.
Para un seguimiento más avanzado, puedes usar plataformas como Semrush o C-Ranking. Aunque sean de pago, aportan mucho valor en proyectos en crecimiento.
¿Tu web no está bien posicionada?
Si después de todo esto detectas que tu proyecto no está bien posicionado o no recibe tráfico de calidad, es momento de actuar. En la descripción del video encontrarás un enlace para agendar una llamada y analizar cómo mejorar el posicionamiento de tu web.




