Analizamos las ventajas y desventajas de cada tipo de contenido para ayudarte a decidir cuál aplicar en tu estrategia SEO.
¿Qué es el contenido evergreen?
El contenido evergreen o contenido perenne es aquel que no caduca. Es útil hoy, mañana y dentro de un año. Algunos ejemplos:
- Guías sobre cómo regar plantas.
- Cómo educar a un cachorro.
- ¿Qué es el SEO?
Un caso destacado es Civitatis, que combina productos turísticos (visitas guiadas, tours) con artículos evergreen como:
- ¿Qué ver en Aranjuez en un día?
- ¿Cuál es la biblioteca más bonita del mundo?
- ¿Qué regalar el Día de la Madre?
Este tipo de contenido genera tráfico estable y es ideal para una estrategia SEO a largo plazo.
¿Qué es el contenido trending?
El contenido trending está basado en temas de actualidad, sucesos, modas o noticias. Su ventaja es atraer grandes volúmenes de tráfico en poco tiempo.
Un ejemplo es Xataka, un sitio centrado en tecnología que publica noticias recientes, lanzamientos y novedades del sector.
Este tipo de contenido puede generar picos virales de tráfico, pero no suele mantener estabilidad a largo plazo.
¿Cuál elegir para tu estrategia SEO?
Lo ideal es una combinación equilibrada:
- Evergreen: para construir autoridad, tráfico estable y posicionamiento a largo plazo.
- Trending: para captar nuevas audiencias, aprovechar tendencias y lograr visibilidad rápida.
Dependerá de tu sector, tus recursos y objetivos. Algunos sectores se benefician más de lo evergreen (turismo, educación, salud), otros más de lo trending (tecnología, moda, noticias).
Recursos para inspirarte
En la descripción del video encontrarás un listado de sitios web donde puedes buscar ideas para crear contenido:
- Blogs sectoriales bien posicionados.
- Plataformas de contenido evergreen.
- Fuentes de actualidad para detectar tendencias.
Crear un Excel con enlaces de referencia te puede ahorrar tiempo y mejorar tu planificación de contenido.